top of page

¿Por qué las Artes Marciales son el mejor antídoto contra el sedentarismo en Chile?

antídoto contra el sedentarismo

El sedentarismo es uno de los principales desafíos de salud pública en Chile. Según datos del Ministerio de Salud, más del 86% de los adultos no realiza suficiente actividad física, y esta inactividad está relacionada con el aumento de enfermedades crónicas, obesidad y problemas de salud mental. En este contexto, las artes marciales surgen como una solución dinámica, inclusiva y efectiva para combatir esta problemática.


El impacto del sedentarismo en Chile

Chile lidera las estadísticas de sedentarismo en América Latina. La Encuesta Nacional de Salud revela que:

  • El 34,4% de los adultos sufre de obesidad, una de las tasas más altas de la región.

  • La inactividad física contribuye al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.

  • Los problemas de salud mental, como la ansiedad y la depresión, también están vinculados al estilo de vida sedentario.

El sedentarismo afecta no solo a la salud física, sino también al bienestar emocional y social, reduciendo la calidad de vida de las personas y aumentando los costos asociados a la atención médica.


Cómo las artes marciales ayudan a combatir el sedentarismo

Las artes marciales ofrecen un enfoque integral para revertir los efectos del sedentarismo al combinar ejercicio físico con disciplina y desarrollo personal.


Beneficios físicos:

  • Movimientos dinámicos que fortalecen músculos, mejoran la flexibilidad y aumentan la resistencia cardiovascular.

  • Rutinas variadas que evitan la monotonía, manteniendo el interés a largo plazo.

  • Quema calórica significativa: una hora de entrenamiento puede quemar entre 500 y 800 calorías.


Beneficios mentales:

  • Aumento de la autoestima al aprender nuevas habilidades.

  • Reducción del estrés mediante técnicas de respiración y enfoque mental.

  • Establecimiento de metas claras que motivan a los practicantes a superar sus límites.


Inclusión para todos: Las artes marciales se adaptan a diferentes niveles de habilidad y edad. Tanto principiantes como personas mayores pueden encontrar en esta práctica una actividad segura y desafiante.


Estudios que respaldan su efectividad

Las artes marciales tienen una sólida base científica que demuestra su impacto positivo en la salud:


  • Universidad de Sao Paulo: Un estudio demostró que adultos sedentarios que practicaron artes marciales durante 12 semanas experimentaron una reducción del 15% en grasa corporal y mejoraron su capacidad aeróbica en un 20%.

  • Universidad de Concepción (Chile): Investigaciones locales mostraron que programas de artes marciales comunitarios aumentaron en un 40% la adherencia a la actividad física en adultos mayores. Los participantes también reportaron mejoras en su bienestar emocional y sentido de comunidad.

  • Journal of Sports Science & Medicine: Practicar artes marciales regularmente disminuye los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y aumenta las endorfinas, contribuyendo a un mejor estado de ánimo.


 

Si estás buscando una manera efectiva y divertida de abandonar el sedentarismo, las artes marciales son la solución ideal. En Academias.cl, ofrecemos clases diseñadas para todos los niveles, con instructores certificados y un ambiente inclusivo y motivador.


¿Estás listo para dar el primer paso hacia una vida más saludable? Visítanos en Academias.cl, agenda una clase de prueba y descubre cómo las artes marciales pueden transformar tu vida y ser el mejor antídoto contra el sedentarismo. ¡Tu cambio comienza hoy!





 

FUENTES:

  • Ministerio de Salud de Chile (MINSAL):

    • Encuesta Nacional de Salud 2016-2017. Disponible en: www.minsal.cl

  • Estudio de la Universidad de Sao Paulo:

    • "Effects of Martial Arts Training on Obesity and Cardiovascular Health in Adults." Publicado en Revista Brasileira de Medicina do Esporte. (Acceso académico necesario).

  • Universidad de Concepción, Chile:

    • Proyecto "Impacto de Programas Comunitarios de Artes Marciales en la Adherencia a la Actividad Física." Publicado en la Revista Chilena de Actividad Física y Salud.

  • Journal of Sports Science & Medicine:

    • Artículo: "Psychological and Physiological Benefits of Martial Arts: A Review." Disponible en www.jssm.org

  • Estudio de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS):

    • "El Estrés Laboral en Chile: Estadísticas y Estrategias de Manejo." Disponible en: www.achs.cl

Comments


  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page